We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Cómo cuidar tu saco de dormir de plumón

07 febrero 2024

Contar con un saco de dormir de plumón de alta calidad puede marcar un antes y un después en la vida de cualquier entusiasta de la naturaleza. Ofrece abrigo sin igual, confort y durabilidad, todo ello con un peso bajo y con un volumen mínimo cuando se guarda en la funda. Si quieres que el saco te dure años y años, es esencial que lo cuides bien y que arregles cualquier desperfecto cuanto antes. En este artículo te explicaremos las mejores prácticas para cuidar y reparar tu saco de dormir, para que alargues al máximo su vida útil y le saques el máximo partido a sus prestaciones. 

La mejor manera de preservar las propiedades de tu saco de dormir durante el máximo tiempo posible es observar estas tres reglas básicas:

1. Mantén el saco de dormir limpio y seco. Mantener un saco de plumón limpio es importante para que te dure más tiempo y con sus mejores propiedades. El saco de dormir se puede lavar para quitarle la suciedad y los malos olores, además de para recuperar el mullido del plumón, pero la verdad es que este proceso también puede afectar a la vida útil del producto. Aquí van unos cuantos consejos:

• Utiliza una funda interior en el saco, o acuéstate con ropa limpia. Con el paso del tiempo, el sudor, los aceites naturales de la piel y la suciedad pueden afectar a la capacidad de aislamiento del saco de dormir. Una buena manera de protegerlo es utilizar una funda interior, o acostarte con ropa larga y limpia, como por ejemplo una capa base de merino. De esta manera, además, aumentarás el índice de abrigo del sistema de dormir.

• Quítate la crema solar y cúbrete el pelo. Por todo lo anterior, es aconsejable quitarse la crema solar de la piel para evitar que entre en contacto con el saco. Si no duermes en una funda interior que cuente con capucha, puedes ponerte un gorro limpio o un pañuelo estilo bandana en la cabeza para proteger el saco del cabello graso.

• Protégelo de la suciedad y el agua. Lo único que te pide el saco de dormir es descansar protegido en su funda de compresión impermeable o que duermas bajo techo y que utilices algún tipo de alfombrilla. Si optas por dormir bajo las estrellas, asegúrate de que las condiciones meteorológicas sean favorables, porque a tu saco de dormir no le gusta nada el agua. El tratamiento repelente al agua duradero (DWR) de la membrana del saco lo protege frente a una cantidad de agua pequeña, pero, si llueve con intensidad, el plumón se apelmazará y el aislamiento térmico resultará afectado. Sí, es posible que lavarlo le aporte una nueva vida al saco de dormir, pero es mejor ir bien protegido contra el frío en tus aventuras en la naturaleza.

• Deja que se oree cada día. En rutas de varios días, intenta dejar que se oree cada día para eliminar la humedad que emite tu cuerpo de manera natural; con 30 minutos al sol basta.

2. Trata bien tu saco de dormir. Tu saco de dormir quiere que lo mimes cuando sales a la montaña. Como cualquier otro producto de BACH, tu saco de dormir está diseñado para durar, pero el tejido ligero que utiliza no es tan resistente como el Cordura de 1000 denier que se utiliza en las mochilas BACH Specialist. Mantenlo alejado de objetos con filo y de las chispas del fuego. Guárdalo protegido en su funda cuando lo lleves en la mochila. 

3. Saca el saco de dormir de su funda 30 minutos antes de irte a dormir. El plumón del saco tarda un poco en recuperar su mullido después de ir comprimido en la funda. 

Cómo guardar un saco de dormir de plumón

Después de cada salida, ponlo a orear en un lugar templado y seco. Utiliza la bolsa original en la que venía el saco para guardarlo sin comprimir cuando lo tengas en casa (si no la tienes a mano, una funda de almohada de tamaño king size puede hacer el apaño). De esta manera el plumón durará más años mullido. Importante: no lo guardes con la parte de tejido de malla contra el suelo, ya que el saco de dormir necesita respirar y protegerse del polvo. 

Cómo lavar un saco de dormir de plumón

Lavar el saco de dormir de plumón periódicamente es esencial para mantenerlo mullido y proteger el aislamiento. La frecuencia con la que necesitarás lavarlo dependerá del uso que le des. Recomendamos lavarlo como mínimo una vez al año, a ser posible antes de tenerlo guardado durante un periodo prolongado de tiempo, como por ejemplo al final de la temporada. Recomendamos llevarlo a una lavandería profesional para obtener los mejores resultados. Otra opción es que te pases por el centro de mantenimiento y reparación de productos BACH más próximo para que nuestro equipo se encargue de lavarlo. Si prefieres lavarlo tú, tienes dos opciones: limpia solo las manchas que encuentres, o lávalo a máquina y luego déjalo secar de manera adecuada. Aquí tienes unos cuantos consejos para lavarlo bien.

Cómo limpiar un saco de dormir de plumón 

Es fácil limpiar las manchas pequeñas o las salpicaduras de suciedad de un saco de dormir de plumón. Solo tienes que utilizar un paño suave con un poquito de jabón suave para repasar la zona afectada; eso sí, en lugar de frotar, es mejor que des golpecitos secos para evitar dañar el saco.

Cómo lavar a mano un saco de dormir de plumón 

Si quieres que el saco de dormir de plumón mantenga sus propiedades, ¡no lo laves a mano! Si por cualquier motivo el saco de dormir se ha manchado de barro o con otros líquidos, el tejido repelente al agua con el que está fabricado debería impedir la penetración de la suciedad. Lo mejor que puedes hacer es dejar que se seque y lavarlo de manera adecuada en cuanto tengas ocasión.

Cómo lavar a máquina un saco de dormir de plumón 

Si lavas el saco de dormir de plumón en una lavadora, es importante que sea de carga frontal, que utilices un programa suave (por ejemplo, de lavado a mano a una temperatura de 30 C como máximo) y que sea con un detergente específico para plumón. Evita utilizar detergente de lavadoras normal, ya que puede dañar los aceites naturales del plumón. Cierra todos los cierres para evitar daños en el tejido durante el lavado. Consulta la etiqueta con instrucciones de cuidado del producto que va en el interior del saco de dormir para ver qué parámetros debes utilizar en la lavadora.

Cómo secar un saco de dormir de plumón

Es vital secar bien el saco de dormir de plumón para que no se apelmace y para evitar hongos. Utiliza una secadora grande a poca temperatura y con 3 pelotas de tenis limpias o tres bolas especiales para secadora, a fin de que el plumón quede bien mullido. Aproximadamente una vez cada hora, extrae el saco de la lavadora y agítalo un poco. Continúa con el proceso de secado hasta que el plumón quede completamente seco, un proceso que puede tardar varias horas.

Cómo restaurar el tejido repelente al agua (DWR)

Con el paso del tiempo, el tratamiento repelente al agua duradero del saco de dormir irá perdiendo propiedades, pero lo puedes restaurar con calor: mete el saco en una secadora con un programa templado y suave, o plánchalo con mucho cuidado (sin vapor, y a una temperatura templada, no caliente). Si necesitas restaurar el tratamiento impermeable DWR, puedes utilizar productos especiales para restauración del acabado DWR (los encontrarás en cualquier tienda de montaña, o puedes comprarlos online). El tratamiento DWR impide que el saco se ensucie y contribuye a alargar su vida útil.

Cómo arreglar un agujero en un saco de dormir

Si tu saco de dormir sintético o de plumón se rasga, no te preocupes: ¡no tienes que tirarlo! Si es un agujero pequeño, puedes utilizar cinta reparadora o remendarlo a mano (con la aguja y el hilo que lleves en tu kit de reparaciones). En caso de emergencia puedes utilizar cinta adhesiva (cinta americana), pero ten en cuenta que cuando la quites podrías causar un daño mayor en el saco. Si el agujero es más grande, plantéate la opción de acudir a un profesional. En este caso, habla antes con el distribuidor para que te indique dónde encontrarás el centro de mantenimiento y reparación de productos BACH más próximo, o simplemente busca un buen sastre cerca de donde vivas.

Cómo arreglar la cremallera de un saco de dormir

Las cremalleras que se utilizan en los sacos de dormir de gama alta como los que fabricamos nosotros se eligen siempre de manera minuciosa, para que aguanten bien en tus aventuras más salvajes. Aun así, si se rompe la cremallera, lo mejor es que hables directamente con el fabricante. Si solo se ha roto el tirador, puedes comprar otro del mismo tamaño y reemplazarlo tú.  Si tienes un saco de dormir BACH y se rompe la cremallera, habla antes con tu distribuidor o con el centro de mantenimiento y reparación de productos BACH más próximo, o busca un buen sastre que viva por tu zona y que pueda arreglarla bien.

Cómo arreglar un saco que pierde plumón

Es completamente normal que el saco pierda un poco de plumón, y de vez en cuando se escapará una pluma por el tejido o por una costura, sobre todo cuando el saco está nuevo. Puedes volver a meter las plumas al revés, y el agujerito se quedará cerrado. Dicho esto, si observas que pierdes cada vez más plumas, habla con tu distribuidor o con el equipo de BACH, o busca un sastre que viva por tu zona. Si surge cualquier otro problema con tu saco de dormir BACH, acude al centro de mantenimiento y reparación de productos BACH más próximo para que nuestros expertos analicen el problema y determinen cuál es la mejor solución.