Guía de compra de tiendas de campaña

Comprar la tienda de campaña adecuada es una decisión importante, porque pasarás muchas horas en su interior. Pasar una noche de perros muerto de frío en la tienda de campaña no es una experiencia aconsejable, aunque te sirva para descubrir que te has equivocado al elegir. A la hora de elegir una tienda de campaña, es fácil sentirse abrumado por la inmensa variedad de modelos, formas, características y tamaños. Por suerte, existe una tienda de campaña perfecta para cada tipo de aventurero y, con esta guía de compras, seguro que encuentras justo la que necesitas para volver a disfrutar de la naturaleza cuanto antes.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es qué vas a hacer con la tienda, adónde vas a ir, cómo vas a viajar y en qué época del año tienes previsto dormir bajo las estrellas.

El tamaño y el peso
Si tienes previsto hacer rutas de varios días por zonas remotas con una mochila cargada con todo lo que necesitas, el peso y el tamaño de la tienda son esenciales. Para llevar la mínima carga posible, elige una tienda pequeña y ligera que sea rápida y fácil de montar. Las tiendas de trekking suelen ser de nailon, un material ligero a la par que fuerte. Para reducir aun más el peso de la mochila, y si las condiciones lo permiten, puedes optar por usar solo una tienda sin doble techo, una carpa, o una alfombrilla de tienda que puedes montar como una carpa.
Aquí puedes ver nuestras tiendas ligeras
Sin embargo, si la tienda va a pasar más tiempo en el maletero del coche que en la mochila, el tamaño y el peso probablemente no sean tan importantes. En tal caso, puedes optar por una tienda con más espacio para ir con niños, llevar sillas de camping, sacos de dormir y otros accesorios que necesites. Existen muchas opciones diferentes en cuestión de materiales: una tienda de algodón, por ejemplo, podría ser una elección óptima aunque sea más pesada, ya que al ser más transpirable y más cómoda ofrece un clima más agradable en el interior, sobre todo en días de calor.
Datos importantes
¿Qué medio de transporte usas?

SENDERISMO / TREKKING
Elige la más pequeña y de menos peso

BICICLETA
Que no pase de 3 kg de peso

CANOA
No debería pesar más de 6 kg

MOTO
Una vez plegada, debe medir menos de 50 cm de largo

COCHE
El peso y el tamaño probablemente no importan: elige la opción más cómoda

ESPACIO
Lo normal es que una tienda más grande sea más pesada; por eso es importante tener en cuenta cuánta gente dormirá bajo el mismo techo y cuánto espacio hará falta para que todo el mundo esté cómodo. Muchas tiendas ultraligeras dejan espacio solamente para una única persona sentada en un saco de dormir, si bien hay modelos más grandes diseñados para acampadas más estáticas que ofrecen espacio suficiente para varias personas de pie. Para calcular cuánto espacio necesitas, ten en cuenta las actividades que hagas, el equipaje que lleves, el equipo que utilices y el tiempo previsto. Si es probable que llueva, te vendrá mejor una tienda con más espacio porque pasarás más tiempo en el interior, o si necesitas espacio para que jueguen los niños, para guardar tus pertenencias o para cocinar. Contar con una puerta adicional también puede ser práctico si van a acampar más de dos personas.
Un vestíbulo de tamaño adaptable y una tienda interior modular también te ofrecen más posibilidades si necesitas espacio para guardar equipamiento o para colgar la ropa mojada antes de meterte en el saco.
TEMPORADAS DE USO
Ya tienes una idea de cuánto espacio necesitas y qué peso puedes llevar, así que ha llegado el momento de ver qué estilo de aventuras te gusta vivir. ¿Vas a dormir sobre nieve? ¿Hay riesgo de ventisca? ¿O quizás no vas tan al límite y necesitas una tienda cómoda para acampar en verano? Si quieres llevarte bien con tu tienda en tu próxima aventura, ten en cuenta en qué estaciones del año la vas a usar. Las tiendas de tres estaciones están pensadas para primavera, verano y otoño, y aguantan bien el viento y la lluvia, pero no están pensadas para resistir en entornos extremos. En tal caso, deberías plantearte la opción de una tienda de cuatro o cinco estaciones que te proteja mejor de los elementos, incluso en los climas más extremos.
A la hora de evaluar la resistencia de una tienda a los elementos, presta atención al tipo de construcción (por ejemplo, las tiendas de túnel suelen resistir mejor los vientos), la calidad de las costuras, las cremalleras, los mástiles, el tejido y la clasificación de la impermeabilidad. El tejido deberá ir revestido y contar con un número alto de deniers, una medida que hace referencia al grosor del tejido de la tienda. Cuanto más alta sea esta cifra, mayor protección tendrás frente a los elementos. Luego hay que ver la clasificación de impermeabilidad (medida en milímetros), que indica la presión hidrostática que puede tolerar el material de la tienda antes de que el agua la traspase. Si la cifra es alta, significa que la tienda tiene buena impermeabilidad, pero también que es menos transpirable, y eso puede afectar a la calidad del clima en el interior. Por eso es importante pensar en qué uso vas a darle a la tienda, y cuándo y dónde tienes planeado dormir fuera. Para unas vacaciones de verano, por ejemplo, una tienda con una columna hidrostática baja puede ser suficiente, pero para una incursión de varios días en entornos fríos y húmedos necesitarías una columna hidrostática superior, además de una alfombrilla de suelo impermeable para la tienda de campaña.

Iglú
Es fuerte y no requiere vientos ni piquetas

- No requiere vientos ni piquetas, o basta con unos pocos (se monta rápidamente)
- Fácil de montar en superficies duras
- Si se monta bien, resiste los vientos fuertes
- Gracias a su perfil uniforme, resiste el viento procedente de todas las direcciones
- Con 1 o 2 vestíbulos
Nuestras tiendas iglú
- Guam 2 / 3 / 4
Tipi
Estupenda proporción entre espacio y peso

- Excelente proporción entre espacio y peso (diseño con un único mástil)
- Amplio espacio libre para la cabeza
- Versatilidad: La excelente ventilación mantiene una temperatura comfortable y proporciona una protección adecuada en los días más fríos
- El diseño depende de las piquetas montadas en cada esquina
- Gracias a su perfil uniforme, resiste el viento procedente de todas las direcciones
- Gracias a su forma, solo una parte pequeña de la superficie de la tienda queda expuesta a los vientos más fuertes
- Si se monta bien, resiste los vientos muy fuertes
Nuestras tiendas tipi
- WickiUp 3 / 4 / 5
Túnel
Espaciosa y fuerte

- La forma más fácil de montar cuando hay viento fuerte
- Mejor proporción entre espacio y peso, en comparación con las tiendas iglú
- La tienda solo necesita unas pocas piquetas para montarla
- Si se monta bien, resiste los vientos fuertes
Nuestras tiendas túnel
- PioPio Solo
- Laughing Owl
- Oriole 3
- Apteryx 2 / 3 / 4
- Spix 3

Tejidos Gorlyn
- Excelente resistencia a radiación UV
- Estructura molecular compacta y excelente resistencia a la abrasión
- Se derrite en lugar de arder (punto de fusión elevado: 256 °C)
- Fijación superior del color
- Revestimiento de silicona pura
- Alta resistencia a desgarros
Resistencia a desgarros | Deniers | Kg longitudinales | Kg transversales] |
---|---|---|---|
Gorlyn 20 | 20 | 10,2 | 8,5 |
Gorlyn 30 | 30 | 16 | 13 |
Gorlyn 40 | 40 | 18 | 15 |

ALFOMBRILLAS PARA TIENDAS
Hay disponibles alfombrillas para tiendas que pueden comprarse por separado para proteger el suelo de la tienda frente a suciedad, piedras, ramitas, agujas de pino y la humedad del suelo. Cada modelo de nuestras tiendas BACH cuenta con una alfombrilla exclusiva con las medidas exactas. Está fabricada en nailon resistente e impermeable que repele el barro y el agua, y es especialmente práctica si sueles acampar en terrenos mojados, sucios o abruptos y quieres alargar al máximo la vida útil de tu tienda. La alfombrilla también se puede utilizar por la mañana para enrollar la tienda en una superficie limpia antes de guardarla. Todas nuestras alfombrillas pueden usarse también como carpas en noches templadas y despejadas si te apetece quedarte dormido contando estrellas.

CARPAS
Una carpa puede ser una opción alternativa a una tienda si te gusta el trekking y quieres llevar encima el mínimo peso posible, si no te importa dormir bajo un refugio abierto y que por la noche te visite algún insecto que otro. Una carpa puede montarse de diferentes maneras: como techo protector si la montas ajustada al saco de dormir, o como refugio o vivac más abierto para proteger de los elementos a un grupo de excursionistas. Para una estancia más larga, si te vas a quedar en el campamento también durante el día, una carpa puede ser una manera excelente de resguardarte a ti o a tu tienda frente a la lluvia o el sol.

AL FIN Y AL CABO…
… comprar una tienda de campaña es una decisión personal. Aunque tengas en cuenta todos los componentes racionales, es habitual que haya varias tiendas que se ajusten a tus necesidades. A la hora de tomar una decisión definitiva, puede venirte bien pasarte por tu tienda de material de montaña para tocar los tejidos y las cremalleras y hacerte una mejor idea del tamaño. Intenta imaginarte usando la tienda, ten en cuenta el equipamiento que tienes y presta especial atención a los detalles pequeños. Tómate el tiempo que necesites y evita precipitarte.
DESPUÉS DE LA COMPRA
Te recomendamos que, antes de salir a la aventura, montes tu tienda de campaña nueva en el jardín para comprobar que no faltan piezas ni hay daños, y para asegurarte de que sabes cómo montarla bien sin ayuda. Te vendrá muy bien conocer este proceso si te toca montar la tienda después de caminar muchas horas, a oscuras o con lluvia. También puede ser una buena idea llevar encima un kit de reparación y cinta por si hay que arreglar algún desperfecto de poca importancia.
CUIDADOS AL USARLA
Antes de montar la tienda, escoge bien el sitio: comprueba que el suelo está plano y uniforme (dormirás mucho mejor), retira las piedras con cantos afilados y las ramitas y, si fuera posible, busca una zona de hierba corta que esté seca y a la sombra. Intenta siempre montar la tienda cuando el tejido esté seco, estírala al máximo para garantizar que sea más repelente a los elementos, fíjala bien con piquetas o vientos adicionales y ten cuenta la dirección del viento. La naturaleza puede ser impredecible y puede surgir una tormenta en cualquier momento sin avisar: es mejor ir preparado para lo peor, por si acaso.
Otra buena recomendación es evitar la exposición a la luz solar directa, mantenerse alejado de fuegos y utilizar una alfombrilla para la tienda.
Por la mañana, intenta limpiar y quitar todos los elementos naturales que se hayan pegado a la tienda como barro, suciedad, agujas de pino o piedrecitas, y deja que se seque antes de guardarla. Antes de echar a andar, comprueba que no te dejas nada atrás y que llevas la mochila bien cerrada.
DESPUÉS DEL USO
Antes de guardar la tienda, tómate el tiempo que haga falta para limpiarla minuciosamente con una esponja, un trapo o una manguera a baja presión, y cuélgala para dejar que se seque por completo. Comprueba que todas las piezas estén en buen estado para la próxima salida y reemplaza o repara los daños que descubras. Guarda la tienda en un lugar seco y protegido de la radiación solar.
¡NOS VEMOS EN LA NATURALEZA!
Esperamos que te haya gustado esta pequeña guía y que vivas experiencias épicas e inolvidables bajo las estrellas.
